CONVIVENCIA ESCOLAR

Atender la calidad de los Lazos Sociales es darle sentido a la Democracia

«Las crisis contemporaneas vienen erosionando la capacidad de que los seres humanos vivan y construyan juntos como iguales y no solo como consumidores o como fuerzas mayoritariasY la Democracia es el régimen de los moderno. Por consiguiente estamos en sociedades en donde debemos organizar el mundo común a partir de la discusión pública. Y se trata de una experiencia que siempre es dificil porque implica organizarse sobre la deliberación de reglas que se fijan, y no sobre algo que se nos dio por adelantado, como una heréncia…»  Extracto de «sociedad de iguales» (2012), Pierre Rosanvallion.

PRINCIPIOS

SINGULARIDAD

reconocimiento de las diferencias

RECIPROCIDAD

jugar con las mismas reglas

COMUNALIDAD

construcción compartida

O B J E T I V O S

Aunque cada taller o espectáculo están orientados a objtivos específicos, nombramos las temáticas transversales a todos los abordajes.

Reconocer el Diálogo, la Mediación y la Diversidad desde una perspectiva orgánica

Apropiación de concepto de Conflicto, Proceso y de Síntesis

Reconocer la emocionalidad y arquetipos culturales, para una mayor escucha 

Aprovechar las tecnologias para diferenciar entre información y conocimiento 

Talleres vivenciales

Desarrollamos talleres y espectáculos vivenciales, que atrapan la atención de los alumnos a través del humor, el impacto audiovisual, la implicación del cuerpo, y el manejo de las TICs, sin perder la profundidad teórica y técnica sobre el proceso completo de aprendizaje y orientados a los diferentes ciclos.

Técnicas diversas

– Improvisación teatral

– Análisis e intervención psicopedagógica

– Grupo operativo

– Inteligencias Múltiples

– entre otras